10 pasos básicos y simples para crear tu marca

April 25, 2023
10 pasos para crear tu marca

Hoy hablaré sobre el tema de marca y te compartiré 10 pasos básicos y simples que debes tomar para crearla de forma correcta y que comiences con el pie derecho todo este proceso. ¡Vamos a comenzar! Te invito a buscar libretita y lápiz, porque no tengo duda que querrás tomar notas sobre lo que te voy a compartir.

 

Si estás en el proceso de crear, construir, darle vida a tu marca has llegado al lugar correcto. Y es que muchas veces por diferentes razones, puede ser necesidad, urgencia de emprender ya, entre muchas otras cosas, se tiende a comenzar una marca “a la prisa” sin mucho pensamiento.

 

Aunque no lo creas esto puede ser algo que te afecte en unos meses o unos años al darte cuenta de que a tu marca le hace falta mucho, mucho más que solo tener una cuenta en Instagram (que btw, eso no es tener una marca). Hay mucho que trabajar para realmente crear una marca de forma estratégica, intencional y con visión, no solo teniendo presente el hoy y lo que estás haciendo ahora, sino pensar también en el futuro, hacia donde quieres llevar tu marca, qué tan lejos quieres llegar y qué quieres lograr con ella.

 

Por eso siempre recomiendo que tomes todo el tiempo que sea necesario para realmente construir una marca sobre unas bases sólidas, las bases que serán responsables de mantenerla siempre a flote y con un norte muy claro. Así que por esa razón, hoy te quiero compartir 10 pasos básicos y simples que debes tomar para crear tu marca de la forma correcta.

10 pasos para crear tu marca

Si prefieres consumir este contenido en formato audio, te invito a escuchar el episodio #24 de mi podcast Creativamente Libre. Haciendo clic aquí abajo llegarás directamente al episodio.

¿Por qué es necesario desarrollar tu Branding?

¿Por qué es necesario desarrollar tu Branding?
 

10 pasos básicos y simples para crear tu marca

1. Define a tu público objetivo

Ten claro a quién le quieres llegar y cómo tu marca le sirve. Una marca que no sabe realmente a quién le habla, a quién quiere atraer, para quién realmente es el producto o servicio que ofrece, es una marca sin claridad porque sin clientes no hay nada. Toma el tiempo que sea necesario para trabajar en el perfil de ese cliente ideal que quieres atraer y de ahí partir a todos los demás pasos que vas a trabajar.

 

2️. Determina los objetivos de tu marca

¿Qué quieres lograr con tu marca? ¿A dónde quieres llegar? Cuando trabajamos una marca es súper importante que podamos definir los objetivos que queremos lograr con ella, de no hacerlo realmente estarás haciendo las cosas “por hacerlas”, sin realmente una razón de ser. El tener objetivos nos ayuda a tener visión, ser consistentes, determinados y estratégicos en cada paso que damos.

 

3. Describe los beneficios que ofrece tu marca

Es bien valioso para una marca independientemente vendas productos o servicios que pueda de forma clara y sencilla describir cuáles son esos beneficios puntuales que puede obtener una persona al adquirir lo que ofreces. Recuerda que no se trata de vender por cualidades nada más, que el producto es lindo, no, la persona debe tener completa claridad en lo que ese producto le ayudará a lograr y ahí es donde los beneficios juegan un papel súper importante. 

 

4️. Define las bases de tu marca, su esencia, voz, valores y personalidad

Al comienzo hablaba de que es importante construir una marca sobre unas bases sólidas, y aquí es dónde esas bases se fortalecen de verdad, porque son las que van a sostener con fuerza a tu marca hoy y siempre. De igual forma en este paso toma el tiempo que sea necesario para que realmente puedas definir la esencia de tu marca, su voz, esa personalidad única que tendrá, sus valores, eso en lo que cree fielmente, su propósito porque haces lo que haces, tu visión, como te ves en el futuro, etc. Esta parte es crucial, no te muevas al siguiente paso sin haber trabajado este.

 

5️. Define tu Propuesta Única de Valor

Hoy más que nunca es importante y necesario que trabajes este aspecto ¿por qué?, porque estamos viviendo en un momento de mayor competencia y batalla por la atención de los usuarios. Si no tienes algo único, que te diferencie, que te haga sobresalir, que haga que el usuario te elija a ti versus a tu competencia, tienes que trabajarlo ya. Identifica eso que dentro de tu industria nadie está haciendo, busca ese diferenciador y comunícalo en todo lo que hagas, recuerda que esa será tu ventaja competitiva así que debes dejarlo saber.

 

6️. Crea la identidad visual de tu marca

Ahora sí, luego de haber trabajado los puntos anteriores es momento de darle vida de forma visual a todo eso que ya has definido. Esta es la parte más divertida, pues ya cuando vas viendo de forma un poco más tangible todo eso que fuiste trabajando es súper emocionante y vas teniendo una idea mucho más clara de lo que es tu marca y cómo todos la verán. La identidad visual es la responsable de comunicar y transmitir todas esas bases de marca que son más intangibles, y por fin darle vida a esa marca que siempre has soñado. 

 

7️. Construye un mensaje simple para comunicar tu marca al mundo

Un mensaje claro y sencillo le puede ayudar a tu cliente a identificar con facilidad los aspectos clave de quién eres y qué ofreces. En ocasiones hay marcas que trabajan un mensaje muy complicado de entender para su cliente ideal, recuerda que tu cliente + la personalidad y voz de tu marca te ayudarán a definir cómo será ese mensaje. Por ejemplo si eres una marca “high-end” y tu producto tiene un valor alto, debes entender bien a tu cliente + el tipo de personalidad que tiene tu marca para saber cómo llevar ese mensaje y atraer al cliente que pueda adquirir tu producto. Estamos claros que tu producto no es para todo el mundo, y la manera en la que lo comuniques, cómo te expreses y lleves ese mensaje, es súper importante para llegar a ese cliente que si es para ti. 

 

8️. Integra la marca en todos los aspectos de tu negocio

Muestra tu marca en todo lo que hagas ya sea online u offline. Si tienes una tienda física es importante que el cliente pueda conectar lo que vio online, a lo que está viendo físicamente. Pasa mucho que las personas lanzan una marca y se enfocan solo en lo digital porque es lo que está en auge, en tendencia, pero el mundo offline es igual de importante que el online. La experiencia del cliente engloba todo, desde el día uno que tiene contacto con tu marca y aún no compra, hasta cuando ve tu contenido, cuando te escribe, cuando ordena, cuando recibe su orden y ya luego de que en efecto ha probado tu producto. Todos esos puntos que mencioné son importantes, y por tal razón la marca debe estar presente en cada uno de ellos. 

 

9️. Promueve tu marca

¡Promuévela! Ya creaste y lanzaste tu marca, ahora trabaja estrategias de marketing y acciones que te ayuden a mostrarla. Muchos piensan que al lanzar la marca ya todo está hecho, y lo que no saben es que apenas está comenzando esta aventura. Tienes mucha tarea y mucha acción que tomar, porque no pasará por arte de magia que las personas se enterarán de esta nueva marca, hay que mostrarla, hay que llevarla a allá afuera. Trabaja un plan de marketing y estrategias te ayuden a que esto pase y realmente crear el impacto que buscas con tu marca.

 

10. Mantén la consistente con el uso de tu marca y sé fiel a ella

No cambies tu marca constantemente, por favor. Estos cambios repentinos pueden confundir a tus clientes, y debilitar esa construcción de marca que trabajaste previamente. Constantemente veo marcas haciendo cambio tras cambio, en un periodo de tiempo bien pequeño y no saben cómo esto les puede afectar a su imagen, posicionamiento y reconocimiento de marca. La constancia en el uso de la identidad visual de nuestra marca es lo que nos ayuda a posicionarla en la mente del consumidor, que siempre estemos presente cuando piensan en el producto o servicio que ofrecemos, que al ver alguna publicación o comunicación nuestra ya sepan que marca es. Al final del día esto es lo que busca toda marca, ese reconocimiento, esa diferenciación que nos hace sobresalir. Sé fiel a tu marca, mantén el uso de tu identidad de la forma correcta según las guías de uso de tu marca en todo lo que hagas, te aseguro que el hacer buen uso de ella tendrá resultados positivos. 

 

Espero que estos 10 pasos para crear tu marca te ayuden en el proceso, y sean una guía para saber y entender exactamente la forma correcta de trabajarla. Es importante que toda marca sea desarrollada y diseñada de forma intencional, porque al final del día todo lo que es parte de estos pasos es lo que te ayudará a realmente construir una marca que trascienda, una marca con propósito, una marca de la que hoy, mañana y siempre te sientas orgullosa de haber creado.

 

10 pasos para crear tu marca